Ángel Sampedro Montero, conocido artísticamente como Angelillo, nació el 12 de enero de 1908 en Vallecas (Madrid). Cantaor de coplas y actor.
En 1924, se reveló artísticamente al ganar un concurso de cante flamenco en su barrio de Vallecas, iniciando así su trayectoria profesional. Actuó primeramente en el local La Viña P, de Barcelona y en el Kursaal Imperial madrileño. El mismo año participa en el Concurso Copa Pavón, en Teatro Pavón de Madrid obteniendo un accésit y alcanzando gran popularidad, siendo contratado para cantar en el mismo escenario junto a El Cojo de Málaga. Seguidamente debutó en el Salón Variedades de Sevilla, actúa
en Madrid junto a Pepe Marchena y en 1928 viaja a América tres meses. En 1934, recorre España en espectáculos encabezados por él y
organizados por el famoso empresario Vedrines. Estas giras las alterna con
numerosas grabaciones discográficas y con la filmación de películas
cinematográficas, convirtiéndose en uno do los artistas mas famosos de la
época. Viajó a América en 1936 donde permaneció por espacio de dieciocho años.

Entre los estilos que interpretaba hay que reseñar los
fandangos, cantes de ida y vuelta, soleares, media granaína, saetas, caracoles
y tarantas, a la par de canciones célebres como La hija de Juan Simón, Tengo
una hermanita chica, Pobre presidiario, Dos cruces y Camino verde. Además de
Suspiros de Triana, otras de las películas que interpretó fueron El negro que
tenía el alma blanca, Soy un pobre presidiario, Centinela alerta, La hija de
Juan Simón y Tremolina. En 1985, la Peña Flamenca Fosforito, de Madrid le rindió un
homenaje, consistente en un festival en el Centro Cívico Alberto Sánchez y el
descubrimiento de una placa en la casa donde nació.
DISCOGRAFÍA seleccionada,
EP'S y SINGLES:
Para verlos pulsar el enlace Angelillo
Carátulas del resto de ÁLBUMES seleccionados:
Carteles de las PELÍCULAS seleccionadas:
Fuente: deflamenco.com
Fotografía: libertaddigital.com
Carátulas discos: discogs.com
Carteles películas: filmaffinity.com