Antonia Hernández Peralta, conocida artísticamente como Perlita de Huelva, nació en Huelva el 27 de febrero de 1939. Cantaora de copla española cuyo mayor éxito ha sido la canción Amigo
conductor que con el tiempo fue una especie de himno de los camioneros
españoles, quienes llegaron a nombrar a Perlita de Huelva su madrina.
Sus padres Rafael Hernández y Josefa Peralta, regentaban una
pescadería. Fue la octava y última hija del matrimonio. Tiene tres hijas. Los tiempos duros de la posguerra le impidieron ir a la
escuela. Comenzó siendo niña hacia 1950 cantando en Huelva, con su
hermano, fue cuando un amigo de la familia le puso el apodo de 'Perlita de
Huelva'. En sus principios imitaba a las grandes artistas de la copla como
Conchita Piquer o Juanita Reina. Gracias a un buen premio de la lotería que ganó, pudo grabar
a su costa su primer disco en Madrid, en 1961. Aquel disco contenía cuatro
canciones Tradición de Huelva, Tengo un castillo dorado y unos fandangos.
Estando más experimentada en su arte y decidida a ser
artista profesional, se marchó a Madrid y allí Perlita de Huelva triunfó en
la capital de España, a mediados de la década de 1960 actuando en el mítico
tablao 'El Duende', que regentaba Pastora Imperio. Luego se trasladó a
Barcelona donde vivió 15 años, y pasado ese tiempo trasladó su residencia
definitiva a Madrid. Colaboró con artistas consagrados como Juanito Valderrama,
Manolo Escobar, Lola Flores o Marifé de Triana y actuando en el Circo Price. Con su cante ha tenido la oportunidad de recorrer toda la
geografía española, trabajando en los espectáculos de variedades con excelentes
artistas y paseando su voz por todas las televisiones de España.
A lo largo de su trayectoria grabó más de 40 discos pequeños y cerca de 30 largas duración. Uno de ellos ha sido premiado con un Disco de oro y otro de Platino, ambos obtenidos por su éxito Amigo conductor que ha sido su canción más popular. Otras grabaciones populares de Perlita de Huelva son ¡Qué bonita que es mi niña! También dio a conocer la artista una creación de Alejandro Cintas, La golondrina, este autor es quien más canciones ha compuesto para Perlita, de las que componen una gran parte su discografía. En Huelva hay una plaza con su nombre.
A lo largo de su trayectoria grabó más de 40 discos pequeños y cerca de 30 largas duración. Uno de ellos ha sido premiado con un Disco de oro y otro de Platino, ambos obtenidos por su éxito Amigo conductor que ha sido su canción más popular. Otras grabaciones populares de Perlita de Huelva son ¡Qué bonita que es mi niña! También dio a conocer la artista una creación de Alejandro Cintas, La golondrina, este autor es quien más canciones ha compuesto para Perlita, de las que componen una gran parte su discografía. En Huelva hay una plaza con su nombre.
DISCOGRAFÍA seleccionada,
EP's y SINGLES:
Para verlos pulsar el enlace Perlita de Huelva
Carátulas del resto de ÁLBUMES seleccionados:
Fuente: onubensesilustres.wikispaces.com
Fotografía: youtube.com
Carátulas discos: discogs.com
Fotografía: youtube.com
Carátulas discos: discogs.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario